Lectorado de Humanidades Digitales en la Universidad de Columbia, ¡en español!
Se busca humanista digital, ¿? ¿qué se supone que tiene que saber un humanista digital? Hay mucha información al respecto en El Humanista Digital, blog de Cultureplex, donde además se puede hacer un MOOC sobre el tema o acercarse a la lectura de publicaciones.
las últimas ofertas de trabajo nos van acotando poco a poco los perfiles que busca el mercado… he aquí algo muy tentador en medio de la Gran Manzana…
Los requisitos:
Segunda. Requisitos de los beneficiarios.
Solicitantes de un lectorado vacante o nuevo:
1. Nacionalidad española.
2. Titulación académica: Podrán optar los interesados que posean alguno de los títulos que se relacionan a continuación obtenido en una universidad española:
a) Licenciado o doctor en alguna de estas disciplinas: Filología, Lingüística, Teoría de la Literatura, Traducción e Interpretación o Humanidades.
b) Master oficial universitario en enseñanza del español como lengua extranjera.
c) Únicamente para la Universidad de Columbia: título español de doctor en una disciplina de humanidades y formación superior en humanidades digitales. Para este lectorado no son de aplicación los requisitos 3 y 4 de esta base.
3. Formación específica en la didáctica del español.
4. Experiencia docente del idioma español, y/o de literatura en español.
5. Conocimientos del idioma oficial del país solicitado, o de otro habitualmente aceptado en él como de comunicación universitaria.
6. No encontrarse incurso en alguna de las prohibiciones señaladas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, lo que se acreditará mediante presentación de declaración responsable según el modelo recogido en el Anexo III de la presente convocatoria. Se excluye, sin embargo, la prohibición recogida en el apartado f) de dicha Ley, tal y como se establece en la base tercera de la mencionada Orden de bases que regula la presente convocatoria.
7. Hallarse al corriente, en su caso, de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social españolas.
8. Edad, no superior a los 37 años en la fecha de inicio del lectorado señalada en los Anexos I y II de la presente convocatoria.
9. No haber sido lector MAEC-AECID en la universidad solicitada en los tres cursos académicos inmediatamente anteriores.
Si llegado aquí sigues leyendo… entonces es porque te interesa la convocatoria. Más información en: